Continuando con el Ciclo de Conferencias y Seminarios organizado por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI) del Círculo de Legisladores de la Nación, se llevó a cabo el cierre del 2do Ciclo de Seminarios: “Geopolítica Nacional y Regional en el Siglo XXI”, bajo la dirección del Diputado de la Nación (MC) Jose L. Fernández Valoni, Director Académico del IEERI, y la Coordinación General del Dr. Roberto Bloch.
La apertura del acto estuvo a cargo de la Diputado de la Nación (MC) José Fernández Valoni, Director Académico del IEERI, quien hizo llegar las palabras de disculpas del Presidente del Círculo de Legisladores, Diputado de la Nación (MC) Francisco P. Toto, de no poder participar del acto, acompañando con su saludo el cierre de tan exitoso Seminario. El Diputado de la Nación (MC) Fernández Valoni resaltó la importancia de llevar adelante este tipo de iniciativas que permitan la formación, difusión, motivación e interés de aquellos temas que permitan el análisis de lo que sucede en el país, el continente y el mundo, mas allá de que se ve, se oye o se lee en los medios masivos de comunicación.
El Dr. Roberto Bloch, Coordinador General del Seminario y expositor del día dedicado a la geopolítica argentina, agradeció a las autoridades del Círculo de Legisladores y del IEERI, junto a los profesores y a los presentes, la posibilidad de llevar nuevamente adelante el segundo ciclo de Geopolítica del año 2014.
El Dr. Bloch, cerró el ciclo, realizando una síntesis de los distintos elementos que configuran la Geopolítica de la Argentina destacando aquellos puntos sobresalientes en los cuales, los decisores deberían centrarse de integrar en su planificación a fin de poder lograr el desarrollo de nuestro país, a nivel regional e internacional. Los principales puntos que el Dr. Bloch resaltó en su exposición, fueron los siguientes:
I) EL ESPACIO Y EL TIEMPO: Conciencia espacial y temporal. Percepción del espacio y del tiempo. Geografía, historia y cultura.
II) DIVERSOS ESPACIOS: Espacios tradicionales. Conceptos. Espacios no tradicionales. Conceptos.
III) LA GEOPOLITICA: Conceptos de Geopolítica. Geopolítica interna. Geopolítica externa.
IV) ESPACIOS DE LA ARGENTINA: Espacios tradicionales de Argentina: Terrestre, Acuático, Aéreo. Espacios no tradicionales de Argentina: Ultraespacio, Nuclear, Electromagnético, Molecular y Subacuático.
V) ASPECTOS DEMOGRAFICOS Y LOCALIZACIONES: Población de Argentina. Densidad. Migraciones. Ubicación de la Capital. Ubicación de las principales ciudades.
VI) GEOGRAFIA FISICA: Llanura. Cuenca del Plata. Cordillera de los Andes. Patagonia.
VII) GEOGRAFIA ECONOMICA: Ubicación de las principales áreas productivas. Infraestructura energética. Infraestructura del transporte. Infraestructura de telecomunicaciones.
VIII) POLITICA EXTERIOR DE LA ARGENTINA: Economía. Defensa. Ciencia y Tecnología. Cultura.
IX) RELACIONES DE LA ARGENTINA CON PAISES VECINOS: Brasil. Uruguay. Paraguay. Bolivia. Chile. Importancia del MERCOSUR para la Argentina.
X) RELACIONES DE LA ARGENTINA CON EL RESTO DE LOS PAISES DE SURAMERICA:Importancia de UNASUR para la Argentina. Relaciones de Argentina con Centroamérica. Importancia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) para la Argentina.
XI) RELACIONES DE LA ARGENTINA CON PAISES EXTRA-AMERICANOS: Estados Unidos. China. Rusia. Unión Europea. Japón. Sudeste de Asia. Sudáfrica. Australia.
Es importante destacar el intercambio de opiniones durante el Seminario entre el expositor y los invitados.
El cierre estuvo a cargo del Diputado de la Nación (MC) José Fernández Valoni, quien hizo entrega de un reconocimiento al Dr. Roberto Bloch. Posteriormente se hizo entrega de los certificados a los cursantes.
El evento contó con numerosos invitados, entre los que se destacó la presencia de miembros del Círculo de Legisladores de la Nación, la Senadora de la Nación (MC) Liliana Gurdulich, el Senador Provincial (MC) Carlos D´Agostino, la Embajadora ( R ) Maria Esther Bondanza, el profesor invitado, Lic. Gustavo Lahoud, asesores del Poder Legislativo, miembros de las Fuerzas Armadas, estudiantes universitarios e invitados especiales.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ocubre de
2014.